martes, 12 de abril de 2011

Martiqueso de fresa.

La receta de hoy es muy sencilla y la presentación a mi parecer es preciosa ya que yo la suelo poner en copas de martini de ahí que la llame "Martiqueso de fresa". Queda muy vistoso y está muy rica, espero que os guste. Esta receta la podeis realizar también en un molde de tarta redondo pero que tenga la base desmoldable ya que se rompe con facilidad. Y otra variante que yo hago es en vez de galleta y mantequilla si he realizado un bizcocho el día de antes o con unas magdalenas, hago un jarabe (agua y azucar a partes iguales al fuego hasta que reduzca la mezcla), desmigo el bizcocho y lo emborracho con el líquido obtenido, también queda riquísimo.

Martiqueso de fresa.
Ingredientes para 6 personas:
500 gr de nata (de repostería)
4 quesitos
½  Tarrina de queso blanco de untar ( y una pizquita de regalo)
2 cucharadas soperas de azúcar
1 sobra y medio de gelatina neutra (Sin sabor)
Mitad de un paquete (o un poquito más dependiendo de lo que necesitéis) de galletas Digestive.
Y como…3 ó 4 nueces de mantequilla.
Mermelada, como medio tarro o un poco más como veáis(al gusto; fresa, mora, frutos rojos…)


Preparación:
Triturar las galletas con la mantequilla y ponerla en la base de la copa, una capa muy fina.
Poner al fuego la nata (reservar un poquito para diluir la gelatina, que esté bien fría), los quesitos, el philadelfia y el azúcar, derretir, (si es necesario pasarle la batidora para que no se os queden grumos). Por otro lado diluir la gelatina (un sobre, el otro medio es para la mermelada) en la nata que hemos reservado y cuando la mezcla de la nata y los quesos rompa a hervir echarlo remover un poco y verter el resultado sobre la galleta. Dejar enfriar un poco para que cuaje. Cuando tengamos más o menos la mezcla fría iremos preparando la mermelada en un cazo cuando esté más liquida (caliente) le echamos la gelatina removemos un poco y con cuidado con ayuda de una cuchara dada la vuelta situada en el centro de la copa vertemos la mermelada encima del queso. Dejamos enfriar en la nevera y listo.


¡Bon Appetit!

sábado, 9 de abril de 2011

Bombitas de calabacín.

Hoy os traigo una receta de las que más gustan en mi casa, espero que a vosotr@s también. Aunque la receta es para seis personas (ya que es un calabacín por cada uno) en mi casa siempre faltan…

Bombitas de calabacín:

Ingredientes para 6 personas:
6 Calabacines redonditos.
2 bandejas de jamón york.
1 tomate pera.
6 quesitos triangulares.
Queso rallado.
Un brick de nata para cocina de 200 ml.
Aceite.
Sal.
Azúcar.

Preparación:

Lavamos los calabacines y les cortamos la parte de arriba, los vaciamos con una cuchara (yo utilizo una de helado) de manera que nos queden para rellenarlos después, picamos lo que obtengamos y reservamos. Por otro lado ponemos una sartén al fuego con unas cuatro cucharadas de aceite. Pelamos, troceamos el tomate y lo ponemos a freír con una pizquita de azúcar (esto es para que no amargue) después cuando esté casi deshecho ponemos el calabacín troceado y el jamón de york picadito vamos pochándolo poco a poco y rectificamos de sal (cuidado porque el propio jamón de york ya le da un puntito). Mientras esto se pocha cogemos los quesitos y los partimos de forma que nos queden dos mitades iguales, es decir ponemos el quesito de pie y cortamos con una puntilla (cuchillo pequeño) por la mitad y ponemos medio en el fondo de los calabacines vacíos. Cuando el relleno esté listo (hasta que no quede apenas líquido) lo metemos en cada calabacín hasta la mitad y pondremos la otra mitad del quesito, rellenamos con el resto (calcular para que os de para todos, no os tiene que llegar arriba) y cubrimos con nata y queso rallado. Tapamos con el sombrerito que nos ha quedado con el corte que les dimos anteriormente y ponemos un chorrito de aceite por encima para que se cocinen. Metemos en el horno a 200*C (precalentado) y cuando los toquemos y estén blanditos por fuera están listos.

          ¡BON APPETIT!


miércoles, 6 de abril de 2011

Aguacates rellenos de langostinos.

La receta de hoy también lleva aguacate, de hecho es el ingrediente principal. Bueno os dejo con la preparación.
Aguacates rellenos de langostinos y salsa rosa.
Ingredientes para 4 personas:
-          2 aguacates maduros.
-          De 6 a 8 piezas de langostinos cocidos (la cantidad depende del tamaño, yo pongo tres por persona de tamaño medio).
-          Mayonesa.
-          Kétchup
-          Zumo de naranja.
-          Lechuga
Preparación:
Vaciamos los aguacates de la misma forma que en la anterior receta (ver guacamole), los troceamos en cubitos y reservamos las pieles para hacer de recipiente, tenemos que tener cuidado de que cuando saquemos la pulpa no se nos rompa la parte de fuera. Por otro lado pelamos y troceamos los langostinos. En un bol a parte mezclamos dos partes (cucharadas soperas) de mayonesa por una de kétchup y le añadimos media de de zumo de naranja (esto le dará un toque y sabor muy especial, a mi me encanta) mezclamos y añadimos al aguacate y los langostinos cocidos. Rellenamos las mitades de los aguacates (yo pongo una mitad por persona, ya que llena bastante). Por otro lado picamos la lechuga y la ponemos por encima junto con un langostino entero. Decoramos con una cucharada extendida de la salsa rosa y listo.
¡Bon Appetit!

martes, 5 de abril de 2011

Guacamole.

Hoy os traigo otra facilita, Guacamole. Tengo que decir que yo no lo hago a la manera tradicional mexicana con tomate, cilantro y chile machacado, digamos que es un dip (salsa para mojar con nachos, picos o patatas fritas) que en casa nos encanta. Os dejo con la receta y ya me diréis.
Guacamole:
Ingredientes para 4 pesonas:
-          2 aguacates maduros.
-          Un cuarto de cebolla (si es blanca pica menos)
-          El zumo de medio limón.
-          Sal.
Preparación:
Abrimos los aguacates a la mitad con un cuchillo, si es cebollero (de los grandotes) mejor ya que a la hora de quitarle el hueso es mucho más fácil, los abrimos y les quitamos el hueso dándole con el filo del cuchillo un golpe seco en el mismo, giramos el cuchillo y el hueso se nos quedará enganchado al cuchillo (os pongo una foto).

Con una cuchara sopera vaciamos el interior de los aguacates y los ponemos en un vaso de batidora con el zumo, la cebolla y una pizca de sal. Batimos y listo. Servimos con nachos en un bol. 



¡Bon Appetit!

lunes, 4 de abril de 2011

Hoy una facil; Hummus.

A mí me encanta preparar todo tipo de cocina; mediterránea, árabe, japonesa, americana....Hoy voy a poneros una facilita, Hummus. Yo normalmente el tahín no lo suelo poner y queda igual de rico, aunque no cabe duda que le da un gusto especial. Os dejo con la receta.

Hummus:

Ingredientes para 4 personas:


Un bote de garbanzos cocidos
El zumo de medio limón
Aceite
Sal
Un poco de agua
Especias (al gusto no hay medida estándar dependiendo si lo queréis más o menos fuerte, yo suelo poner una cucharadita de café de cada una de las especias):
Tahín o tahini: Es un puré de semillas de sésamo y lo podéis encontrar en tiendas especializadas en comida marroquí. 

Comino (puede ser en grano o molido, pero molerlo en el momento le dará mucho más sabor)
Curry
Pimentón (dulce o picante, yo lo pongo dulce ya que el picante en general no me gusta)
Preparación:
Colar los garbanzos y lavarlos con agua limpia (esto lo hago porque el agua que traen de la cocción no me gusta usarla, manías) y reservar unos poquitos para decorar (5 ó 6). Ponerlos en un vaso de batidora junto con los demás ingredientes, menos el aceite que lo usaremos al final para que ligue la mezcla. En cuanto al agua va en función de lo líquido o espeso que queráis el hummus, así que en función de eso le pondréis más o menos agua, yo lo dejo como un puré espeso. Salamos y posteriormente añadimos el aceite poco a poco hasta que quede más sedosa la mezcla (más fina) serían aproximádamente como unas 4 cucharadas soperas. Por último servir en un cuenco haciendo una pequeña montaña colocar los garbanzos que habíamos reservado, espolvorear un poco de pimentón y regar con un hilo de aceite.



¡Bon Appetit!

domingo, 3 de abril de 2011

¡¡¡Hola a tod@s!!!

Hola, me presentaré:
Mi nombre es Ylenia y acabo de abrir este Blog para poner las recetas que voy probando de diferentes sitios (internet, canales de cocina, libros de recetas, recetas de mi familia….), dándoles mi toque personal.
Mi idea es explicar las recetas de manera sencilla y clara para toda esa gente que como a mí nos gusta la cocina y para la gente joven (me encantaría que os animeis ya que son muy fáciles). Las recetas irán dispuestas de la siguiente forma; Ingredientes (con la descripción de los que yo uso y dónde encontrar los más raros), preparación (donde explicaré al más mínimo detalle los pasos a seguir) y fotografía de la presentación.  En un futuro espero poder poner el paso a paso en fotografías, pero con la vida loca que llevamos las personas en esta sociedad de momento no me da tiempo.
En mi casa lo de presentar en plato no se “estila” mucho,  ya que mi madre es asturiana y es más de servirlo en el propio puchero, pero intentaré que la mayoría sean presentaciones en plato.
Soy novata en esto de los blogs así que os pido un poquito de paciencia hasta que me acostumbre a la idea y al funcionamiento del mismo.
Sin más os agradezco a todos los bloggers vuestra amabilidad por leerme y espero que os guste.
Un besazo enorme y….¡Bon Appetit!