martes, 12 de abril de 2011

Martiqueso de fresa.

La receta de hoy es muy sencilla y la presentación a mi parecer es preciosa ya que yo la suelo poner en copas de martini de ahí que la llame "Martiqueso de fresa". Queda muy vistoso y está muy rica, espero que os guste. Esta receta la podeis realizar también en un molde de tarta redondo pero que tenga la base desmoldable ya que se rompe con facilidad. Y otra variante que yo hago es en vez de galleta y mantequilla si he realizado un bizcocho el día de antes o con unas magdalenas, hago un jarabe (agua y azucar a partes iguales al fuego hasta que reduzca la mezcla), desmigo el bizcocho y lo emborracho con el líquido obtenido, también queda riquísimo.

Martiqueso de fresa.
Ingredientes para 6 personas:
500 gr de nata (de repostería)
4 quesitos
½  Tarrina de queso blanco de untar ( y una pizquita de regalo)
2 cucharadas soperas de azúcar
1 sobra y medio de gelatina neutra (Sin sabor)
Mitad de un paquete (o un poquito más dependiendo de lo que necesitéis) de galletas Digestive.
Y como…3 ó 4 nueces de mantequilla.
Mermelada, como medio tarro o un poco más como veáis(al gusto; fresa, mora, frutos rojos…)


Preparación:
Triturar las galletas con la mantequilla y ponerla en la base de la copa, una capa muy fina.
Poner al fuego la nata (reservar un poquito para diluir la gelatina, que esté bien fría), los quesitos, el philadelfia y el azúcar, derretir, (si es necesario pasarle la batidora para que no se os queden grumos). Por otro lado diluir la gelatina (un sobre, el otro medio es para la mermelada) en la nata que hemos reservado y cuando la mezcla de la nata y los quesos rompa a hervir echarlo remover un poco y verter el resultado sobre la galleta. Dejar enfriar un poco para que cuaje. Cuando tengamos más o menos la mezcla fría iremos preparando la mermelada en un cazo cuando esté más liquida (caliente) le echamos la gelatina removemos un poco y con cuidado con ayuda de una cuchara dada la vuelta situada en el centro de la copa vertemos la mermelada encima del queso. Dejamos enfriar en la nevera y listo.


¡Bon Appetit!

3 comentarios:

  1. Madre mia, que buena pinta tiene!!!!! pero esto cuantas calorias tiene???? no se si mi cuerpecito serrano va a poder soportarlo!!! Elena Gil

    ResponderEliminar
  2. Acabo de ver este postre y se me está antojando intentarlo en casa.... vaya tela!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy facilito! Y queda riquísimo!! Si te animas ya me contarás. Gracias por leerme!!

      Eliminar